Procesos Constructivos: Material 3, 4 y 5
diciembre 13, 2020TELA
La tela es un material flexible capaz de adecuarse a una forma y que se puede trabajar de varias formas. Para mi escultura decidí lo siguiente:
Cree una base con porcelana fría para poder tener el volumen de la boca y la nariz. Una vez seco fui añadiendo trozos de tela con una mezcla de cola fría y agua para que la tela se endureciera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgf7zCO8DTuPq0AabEdcJ51LT48vlkYmPg3VHMf2X-EgAFmt0dznm69q8jz0IRQTB66DEpVWxR2yfwdUdOBo90HMo_mpxptUXBoP4B_fnm7fWgpSYRzfuh_AYjCVShCnnZ9t5vy6c5CJEo/s320/0875AB7E-B5DF-4A37-9A55-45A43D57B60B.jpeg)
Una vez terminado este proceso, coceré la tela para el volumen de las mejillas y el mentón.
PORCELANA FRÍA
Para esta escultura fui moldeando la nariz y la boca de una sola pieza, solo los dientes los esculpí aparte y los pegué con cola fría ya que es muy difícil añadir más masa a la que ya existe por consistencia.
CEMENTO BLANCO
El proceso del cemento es muy similar al del yeso. Sin embargo existen dos formas de hacer una mezcla de cemento. La primera es cemento, agua y arena, mezcla que hará un cemente firme, resistente y duro.
La segunda forma es mezclar solo cemento y agua, llamado cemento ligero. Esta es la mezcla que utilicé, que da como resultado un cemento más delgado, por ende más frágil.
Dado lo anterior, el molde de alginato no fue con mi rostro completo debido a que romper el cemento una vez listo (para que quedara solo la parte inferior, nariz-boca) sería muy arriesgado.
Hice 3 vaciados distintos, que espere a que estuviesen completamente secos para desmoldar y aun así dos de ellos se quebraron. Siendo el tercero el que utilicé finalmente. Añadiendo más capas de cemento encima para que tuviese una mayor resistencia y poder modelar ciertas partes que se perdieron al desmoldar.
0 comentarios